jueves, 14 de marzo de 2024

Este sábado 24 de marzo el equipo de educadores integrantes de la COMUNIDAD  de APRENDIZAJE PROFESIONAL , PEDAGÓGICA PERÚ. Inicia sus actividades colegiadas de aprendizaje colaborativo a nivel  profesional, con el propósito de facilitar un espacio positivo, dinámico, motivador y de impulso...

domingo, 25 de febrero de 2024

A todos los colegas motivados en el aprendizaje y la mejora continua, les comparto este material, que es un libro en formato PDF, que encontré en la  gestión de la interactividad digital.  Recomiendo leerlo, tomar notas de sus aportes. La referencia de sus autores es importantes. Comparto...

 Los criterios de  evaluaciónLa primera idea importante es  entender que los criterios de evaluación, deben entenderse como indicadores concretos de aprendizaje, los cuales deberían demostrar los alumnos como producto del proceso enseñanza y aprendizaje.En la evaluación del aprendizaje...

sábado, 3 de febrero de 2024

 Iniciamos este año 2024, con la segunda convocatoria a la experiencia de aprendizaje colaborativo, desde la  experiencia de la COMUNIDAD  DE APRENDIZAJE PROFESIONAL - PEDAGÓGICA PERÚ.Esta iniciativa surge ante la necesidad de contar con espacio de representatividad profesional en el...

domingo, 28 de enero de 2024

 Hace unos días he tenido el grato gusto  de comunicarme con la presidenta y fundadora de la RED PERUANA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA. Lic. JESSICA SUSANO.La red viene desarrollando diversos  aportes y gestionando varios niveles de articulación y socialización de los aportes que hay que considerar...

 Nos encontramos a pocos días de despedirnos del mes de enero del 2024 y  mientras que la mayoría de los estudiantes, están disfrutando de sus vacaciones.En el escenario de los docentes, la mayoría de colegios privados, inician sus coordinaciones  de planificación y orientación para el...

domingo, 14 de enero de 2024

 LINEAMIENTOS PARA LA PROMOCIÓN DEL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. DECRETO SUPREMO N° 013 -2022- MINEDU DOCUMENTO - RESUMEN 1.         2.       MARCO DE REFERENCIA DEL BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL Según...

viernes, 4 de agosto de 2023

...

...

...

 El marco del buen desempeño docente, es un documento importante para todos los docentes, contiene las competencias y capacidades  del perfil del buen docente, en la cual se tiene que tomar en cuenta  para seguir desarrollando y empoderando la profesión docente, acorde a la demanda  de la sociedad globaliza...

 Técnicas y estrategias de evaluación, el documento que se comparte contiene la referencia de diversas técnicas para el proceso de la evaluación formativa con los estudiantes, en su proceso de aprendizaje desde el enfoque de competenci...

jueves, 3 de agosto de 2023

...

jueves, 27 de julio de 2023

sábado, 24 de junio de 2023

 Todo docente tiene la necesidad  de contar con la información de las competencias y capacidades para su referencia  en su proceso de planificación y ejecución de su labor pedagógica.DAR CLIC A LA IMA...

Fuente: CNEB - MINEDU COMPETENCIAS- Se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido crítico.- Ser competente supone comprender la situación que...

 Fuente: CNEB - MINEDU."LOS ENFOQUES TRANSVERSALES ORIENTAN  EN TODO MOMENTO EL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EL AULA E IMPRIMEN CARÁCTERÍSTICAS A LOS DIVERSOS PROCESOS EDUCATIVOS". ASPECTOS SIGNIFICATIVOS QUE APORTAN LOS ENFOQUES TRANSVERSALES:1.- Responden a los principios educativos declarados...

Fuente: Currículo Nacional de Educación básica - CNEB - MINEDU. " EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ORIENTA LOS APRENDIZAJES QUE SE DEBEN  GARANTIZAR COMO ESTADO Y SOCIEDAD"Datos esenciales:El CNEB estable los aprendizajes que se espera logren los estudiantes como resultado de la...

DIRECTOR - Pedagógica Perú

DIRECTOR - Pedagógica Perú
Mg. Mirko Raúl Quispe García

CNEB

CNEB
Diseño curricular

NORMAS EDUCATIVAS

NEURO EDUCACIÓN

CONVIVENCIA ESCOLAR

METODOLOGÍAS ACTIVAS

COMPETENCIA LECTORA

EVALUACIÓN FORMATIVA

CURSO TUTORIA

CURSO TUTORIA
Soporte socioemocional

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Todos los niveles

VIDEOS - PEDAGOGÍA

E. DIAGNÓSTICA - MINEDU

Habilidades Socioemocionales

Habilidades Socioemocionales
Guías -Minedu

NIVEL INICIAL

NIVEL INICIAL
Programación curricular

NIVEL PRIMARIA

NIVEL PRIMARIA
Programación curricular

NIVEL SECUNDARIA

NIVEL SECUNDARIA
Diseño curricular

DESEMPEÑO DOCENTE

DESEMPEÑO DOCENTE
MINEDU

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
Retro alimentación

EVALUACIÓN FORMATIVA

EVALUACIÓN FORMATIVA
Aspectos esenciales

Diccionario Pedagógico

PLANIFICACIÓN - INICIAL

PLANIFICACIÓN - INICIAL
PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN - PRIMARIA

PLANIFICACIÓN  - PRIMARIA
PEDAGOGÍA

PLANIFICACIÓN - SECUNDARIA

PLANIFICACIÓN - SECUNDARIA
Pedagogía
MIRKO RAÚL QUISPE GARCÍA. Con la tecnología de Blogger.

Contacto - COMENTARIOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

DIRECTIVA AÑO ESCOLAR 2024

NEURO EDUCACIÓN

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR

CURRÍCULO NACIONAL - CNEB

PERFIL DE EGRESO

LAS COMPETENCIAS - MINEDU

ESTANDAR DE APRENDIZAJE

CAPACIDADES - MINEDU

ENFOQUES TRANSVERSALES

DESEMPEÑOS - MINEDU

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

EVALUACIÓN FORMATIVA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

RÚBRICAS

APRENDIZAJE ACTIVO

METODOLOGÍAS ACTIVAS

MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE